Prevención y protección asegurados
gracias a nuestros sistemas de
de extinción de incendios
Prevención: el primer paso en la protección contra incendios
Para tener tu hogar o empresa completamente protegidos contra cualquier posible incendio, es importante contar con un buen sistema de prevención para tomar medidas lo antes posible. Acompañado de un sistema de extinción de incendios adaptado a tu espacio garantiza la más alta protección y una rápida respuesta ante cualquier problema.
¡Descubre cuáles son las opciones que mejor se ajustan a tus necesidades y comienza a proteger activamente lo que más quieres!
Sistemas de detección: indispensables para evitar males mayores
Los sistemas de detección de incendios son un medio muy eficaz de proteger lo que más te importa, siempre y cuando estén instalados de forma profesional y mantenidos de manera correcta. Son indispensables para ciertos negocios, como hospitales, pero totalmente recomendables para cualquier espacio.
Su principal misión es detectar la presencia de fuego lo antes posible y generar las señales de alarma para poder tomar las medidas pertinentes de extinción y evacuación, así como activar los mecanismos de extinción automáticos, en el caso de contar con ellos.
La detección puede realizarse de manera automática o manual.

¿Cuáles son los componentes de un
Sistema de Detección de Incendios?
Central
El cerebro del sistema. Recoge la información de los detectores y centraliza las acciones de respuesta, como la activación de alarmas o de la extinción automática.
Detectores de Incendios
Se distribuyen por todo el edificio, cubriendo cualquier área de riesgo. Su misión es detectar cualquier indicio de fuego para activar el sistema de extinción de incendios.
Elementos auxiliares
Equipos electrónicos que se distribuyen de forma estratégica, conectados a la central. Cumplen funciones específicas, como la activación de alarmas por zonas, cierre de puertas...
Avisadores y sirenas
Estos sistemas se encargan de alertar del peligro a cualquier persona que se encuentre en las proximidades del foco del incendio. Pueden ser tanto señales acústica como ópticas.
Pulsadores
Equipo diseñado para activar una alarma de incendios de forma manual mediante pulsación. La central de fuego recibe el aviso y hace saltar las alarmas de emergencia y evacuación
Sistemas de extinción de incendios: evita preocupaciones con un método de protección activa
Aunque existen muchos tipos de sistemas de extinción de incendios, todos tienen un funcionamiento similar. Se trata de un medio de protección activa que, mediante agentes extintores, como agua, polvo o espuma, nos permite controlar la expansión del fuego hasta la llegada del equipo de bomberos.
Estos agentes extintores pueden estar contenidos en botellas o ser conducidos mediante tuberías hasta los dispositivos de extinción, ya sean manuales, como las bocas de incendios o los hidrantes, o automáticos, como los rociadores de agua.
Nuestro equipo de profesionales te ofrecerá el asesoramiento necesario para escoger el sistema que mejor se adapte a tus necesidades.

Un tipo de sistema para cada necesidad
Extintores
Medio básico de extinción de incendios. Consiste en una bombona que contiene un agente extintor, que se proyecta sobre la base del fuego mediante una presión interna.
BIE
Boca de Incendio Equipada. Es un equipo completo contra incendios, normalmente anclado a una pared y conectado a la red de abastecimiento de agua.
Rociadores
También llamados sprinklers, rocían agua en pequeñas gotas. Funcionan a partir de temperaturas predeterminadas, ya que pueden detectar el inicio de un incendio y apagarlo o controlarlo hasta que pueda ser apagado por otros medios.
Columna Seca
Es un tipo de red de abastecimiento de agua, pensada para uso exclusivo del cuerpo de bomberos. Normalmente se encuentra vacía, excepto en caso de incendio, cuando se abastece directamente desde los camiones autobomba de bomberos.
Hidrantes
Sistema de extinción conectado a la red de abastecimiento de agua que puede ser empleado para extinguir el fuego mediante el uso de mangueras, asi como para el abastecimiento de los camiones autobomba. Son de uso exclusivo para el cuerpo de bomberos y personal debidamente formado.