España, el país en el que se producen más robos de identidad

El 7% de los internautas españoles han sido víctimas de un robo de identidad en el último año

shutterstock_791026027

La Oficina Europea de Estadística recoge que nuestro país es el miembro de la Unión Europea en el que se producen más robos de identidad. Tanto es así que los datos reflejan que el 7% de los internautas españoles han sido víctimas de este delito en el último año. En cambio, en el caso de la Unión Europea, la cifra se rebaja a un 4%.

Para llevar a cabo estos delitos, los ladrones electrónicos utilizan técnicas como el phishing, de forma que son capaces de tener acceso a cuentas bancarias y contratar productos específicos usurpando la personalidad de otra persona. Antonio Camacho, fundador de Hocelot, empresa especializada en obtener datos de usuarios en el mundo digital, asegura que el robo de identidad, a través de Internet, es el delito «que crece más rápido en todo el planeta».

Prevenirlo está en nuestra mano, por eso desde Equipamiento y seguridad os ofrecemos varios consejos básicos que debéis tener presentes a la hora de evitar estos contratiempos:

  1. Actualiza con regularidad tu sistema operativo
  2. Instala antivirus y cortafuegos
  3. Navega solo por páginas webs seguras
  4. Utiliza contraseñas seguras y diferentes
  5. Cambia periódicamente las contraseñas
  6. No abras emails sospechosos

 

Volver arriba
WordPress Lightbox

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarle publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Al hacer clic en "Aceptar", autorizas el uso de cookies en nuestro sitio web. Más información

Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.

Cerrar